8.º Nombre de la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones de mantenimiento. Declaración de que dicha/s persona/s se encuentra/n cualificada/s para realizar los mantenimientos.
b) Las empresas instaladoras deberán abstenerse de instalar los equipos y sistemas de protección contra incendios que no cumplan las disposiciones vigentes que les son aplicables, poniendo los hechos en conocimiento del comprador o usuario de los mismos, por escrito y de forma fehaciente. No serán reanudados los trabajos hasta que no sean corregidas las deficiencias advertidas.
A partir de la día de timbrado del extintor (y por tres veces) se procederá al retimbrado del mismo de acuerdo a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a Presión.
Los sistemas de control de temperatura y evacuación de humos por flotabilidad se proyectarán de acuerdo con lo indicado en la UNE 23585. La instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas de control de humos, cuando sean aplicados a edificios de una planta, multiplanta con atrios, multiplanta con escaleras o a emplazamientos subterráneos, se realizará según lo indicado en la UNE 23584.
c) Los sistemas de control de humos y calor por ventilación horizontal son sistemas concebidos para localizar la propagación del humo desde un espacio a otro Interiormente de un edificio con pequeña esbeltez.
Las empresas mantenedoras mercarán las siguientes obligaciones en relación con los equipos o sistemas, cuyo mantenimiento les sea encomendado:
Los cambios de titularidad en los que el nuevo titular se subrogue en las obligaciones del titular precedente y que no impliquen un cambio de la actividad en los términos descritos anteriormente, no acertarán sitio a la aplicación del presente reglamento, excepto en lo indicado en los apartados 2 y 3.
4. Los organismos a los que se refieren los apartados 2 y 3 remitirán al Ocupación de Economía, Industria y Competitividad la relación de productos a los que se red contra incendios en ingles les ha concedido la marca de conformidad a norma o el certificado de evaluación técnica conveniente de la idoneidad.
3. Para considerar una zona protegida por hidrantes contra incendios se harán cumplir las condiciones que se indican a continuación, a excepción de que otra reglamento aplicable imponga requisitos diferentes:
Fuentes de agua: Las redes contra incendios requieren una fuente de agua confiable y de capacidad adecuada. Puede ser un tanque elevado, una cisterna subterránea o una conexión directa a la Garlito de suministro notorio.
Los componentes de los sistemas de agonía mediante agentes gaseosos empresa certificada deberán aguantar el marcado CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 12094, una tiempo entre en vigor dicho traumatizado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por aguantar el afectado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o razonar el cumplimiento de lo establecido en las normas europeas UNE-EN que les sean aplicables, Mas información mediante un certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas, de acuerdo al artículo 5.2 del presente Reglamento.
1. El mantenimiento de equipos y sistemas a los que se refiere este Reglamento se realizará empresa de sst por empresas mantenedoras, debidamente habilitadas en presencia de el órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que solicita el entrada como empresa mantenedora, en los equipos o sistemas que vayan a sustentar.
4. En Servicio caso de que se detecten incumplimientos respecto al presente Reglamento, el organismo de control que ha realizado la inspección fijará los plazos para su subsanación y, en caso de que éstos sean de carácter muy bajo o no se corrijan en dichos plazos, lo pondrá en conocimiento de los servicios competentes en materia de industria de la comunidad autónoma.
Capacidad y presión del agua: Consolidar que el sistema tenga suficiente capacidad y presión de agua para todos los puntos, calculando adecuadamente bombas y reservas.